Ya puedes descargar las actas del VII Congreso Internacional sobre Derechos Humanos y Cultura
En el libro digital que contiene las actas del VII Congreso encontrarás ponencias y comunicaciones en torno a la temática de este congreso: Derechos Humanos y Cultura desde una amplia diversidad de puntos de vista. Además, también hemos incluido enlaces para acceder a la grabación de las sesiones.
El arte como herramienta para defender los Derechos Humanos: una iniciativa en México
En el marco de la Iniciativa Derechos Humanos 75, ONU Derechos Humanos en México, el Centro de Información de las Naciones Unidas y la Delegación de la Unión Europea en México unieron sus fuerzas para mostrar los derechos humanos de forma ilustrativa, a través del arte visual y musical.
Informe de IFACCA: «La cultura como bien público: Navegar su rol en los debates de política pública»
IFACCA, la red mundial de agencias gubernamentales que promueven las artes y la cultura plantea que el reconocimiento de la cultura como un bien público tiene implicancias importantes para la formulación de políticas públicas, la asignación de recursos y los valores sociales. Según este informe, no existe una definición o enfoque singular y se requiere un debate continuo.
Modelo de Orientación para la Acción Cultural con enfoque en derechos humanos y sostenibilidad
Apoyado por la Iniciativa Adelante 2023 de la Unión Europea y SEGIB (Secretaría General Iberoamericana), el modelo busca fortalecer las capacidades y habilidades para la sostenibilidad de proyectos culturales. Aspira a ser un material fundamental para la planificación, ejecución y evaluación de políticas culturales.
Exposición Ecodistopías
La exposición Ecodistopías se inauguró el 25 de octubre de 2019 en la Sala de la Muralla del Ilustre Colegio de la Abogacía de Valencia, como colofón del tercer congreso sobre Derechos Humanos y Justicia Climática. Posteriormente, en 2020, también se pudo visitar en Elche y Castellón.