Logo Congreso
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Exposición Ecodistopías

ecodistopias, martinez-tormo, congreso derechos humanos, justicia climática
La exposición Ecodistopías se inauguró el 25 de octubre de 2019 en la Sala de la Muralla del Ilustre Colegio de la Abogacía de Valencia, como colofón del tercer congreso sobre Derechos Humanos y Justicia Climática. Posteriormente, en 2020, también se pudo visitar en Elche y Castellón.

A través del arte, Ecodistopías visibiliza la preocupante magnitud de la contaminación del mar, con el objetivo de que la ciudadanía tome conciencia de la urgencia de adoptar medidas para frenar la emergencia climática.

La pieza central de la exposición Ecodistopías es El Cachalote. Mediante una vitrina, muestra los materiales que se hallaron en el interior de una ballena que murió en la playa de Castell de Ferro, en Granada, en 2012. Ahora, a través de materiales reciclados, se han realizado reproducciones que buscan sensibilizar al público. 

Martínez-Tormo, ciencia y arte

El creador de Ecodistopías, Hugo Martínez-Tormo (Valencia, 1979), es ingeniero agrícola y licenciado en Bellas Artes. También es máster en Multimedia y artes visuales por la Universidad Politécnica de Valencia y el Interface Culture de Linz en Austria.

Desde una visión crítica, su formación científica y artística le permite tratar la emergencia climática mezclando el arte, la ciencia, la ecología y la tecnología.

Ecodistopías en Valencia, Elche y Castellón

La exposición Ecodistopías forma parte de un proyecto más amplio: el III Congreso sobre Derechos Humanos y Justicia Climática, financiado por la Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática de la Generalitat Valenciana. 

Su objetivo es, a través de la educación y el arte, contribuir a un modelo de desarrollo sostenible que garantice el cumplimiento de los derechos humanos.

La muestra se inauguró en el Ilustre Colegio de la Abogacía en Valencia, donde permaneció abierta durante octubre y noviembre de 2019.

Después, en julio de 2020 la alojó la Antigua Capilla de la Orden Tercera Franciscana, el espacio cedido por el Ayuntamiento de Elche para la exhibición.

Finalmente, la exposición se pudo visitar en la Sala San Miguel de la Fundació Caixa Castelló, entre septiembre y noviembre de 2020.

 

Si te ha gustado, compártelo: