Programa

POR DÍAS

Pulsa en cada fecha para ver las actividades de ese día

Próximamente

Jueves
16
octubre
Viernes
17
octubre

DÍA 1

16 de octubre 2025

INAUGURACIÓN

Inauguración del VIII Congreso Internacional sobre Derechos Humanos.

ÉTICA DE LA IA Y DERECHOS HUMANOS

Ángeles Solanes | Catedrática de Filosofía del Derecho y Política. Universitat de València.

Fernando Llano | Catedrático de Filosofía del Derecho. Universidad de Sevilla.

Mesa redonda: BIG TECH, CORPORACIONES TRANSNACIONALES Y CIUDADANÍA: ¿ALIADAS O RIVALES?

Celia Fernández Aller | Profesora de Derecho y Ética. Universidad Politécnica de Madrid.

Ignacio Gil Pechuán | Catedrático de Organización de Empresas. Universitat Politècnica de València.

Rafael Marimón | Catedrático de Derecho Mercantil. Universitat de València. Director de la Cátedra Minsait (Indra Group)-UV en LegalTech & AI.

Judith Membrives | Responsable de Digitalización de Lafede y Universitat Oberta de Catalunya.

DESCANSO

RIESGOS Y OPORTUNIDADES DE LA IA PARA EL DESARROLLO HUMANO: ENTRE LO INMEDIATO Y LO LEJANO

Vicente Bellver | Catedrático de Filosofía del Derecho y Política.

David Moratal | Catedrático de Ingeniería Electrónica, Universitat Politècnica de València.

SESGOS, DISCRIMINACIÓN Y OTROS ALGORITMOS

Eduard Chaveli | Presidente de la Sección de Derecho Digital y Legaltech. Ilustre Colegio de Abogados de Valencia.

Rafael Merino | Responsable de Proyectos. Fundación Pombo.

PAUSA

UNIVERSALIZACIÓN DE LA ATENCIÓN MÉDICA GRACIAS A LA IA: ¿REALIDAD, UTOPÍA O DISTOPÍA?

Rafael Amo | Director de la Cátedra de Bioética. Universidad Pontificia de Comillas.

Luis Echarte | Profesor de Filosofía de la Medicina y la Bioética. Universidad de Navarra.

PRESENTACIÓN DE COMUNICACIONES

Sobre tres temáticas:

A. Investigaciones académicas sobre derechos humanos e inteligencia artificial.

B. Uso de la IA a favor del desarrollo humano, especialmente en países del Sur Global.

C. Propuestas interdisciplinares de aplicación de la IA frente a problemáticas sociales o medioambientales y para reducir las desigualdades.

DESCANSO

¿SE INTERESA LA IA POR LOS PROBLEMAS DEL SUR GLOBAL?

José Pedro García Sabater | Catedrático de Organización de Empresas. Universitat Politécnica de València.

Alfredo Marcos | Catedrático de Filosofía de la Ciencia. Universidad de Valladolid.

A cargo de isidro López-Aparicio (iLA) | Artista visual y presidente (2018-2020) de la Unión de Asociaciones de Artistas Visuales de España UNIÓN_AC.

DÍA 2

17 octubre 2025

CONSECUENCIAS DE LA IA EN EL SECTOR CULTURAL

Federico Buyolo | Director cultural. Fundación Ortega-Marañón.

Violeta Dávila | Gestora cultural y cofundadora. BeCooltural.

INNOVACIÓN SOCIAL EN IA: ¿UN ESPACIO ENTRE LA REGULACIÓN Y LA COMPETITIVIDAD?

Concepción Campos | Presidenta de la Asociación MSP. Profesora de Derecho Administrativo (URV). Experta en gestión pública.

Idoia Salazar | Presidenta del Observatorio de Impacto Social y Ético de la IA, OdiseIA. Profesora de Periodismo. Universidad San Pablo CEU.

DESCANSO

REEMPLAZO Y DESLOCALIZACIÓN DEL RECURSO HUMANO. RETOS PARA EL FUTURO DEL TRABAJO EN LA ERA DEL CAPITALISMO DIGITAL

Aída Ponce del Castillo | Investigadora. European Trade Union Institute.

Adrián Todolí | Profesor de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Universitat de València.

¿ES POSIBLE UNA GOBERNANZA MUNDIAL SOBRE LA IA?

Lorenzo Cotino | Presidente de la Agencia Española de Protección de Datos.

CLAUSURA