Incorporar las emociones al subtitulado para una experiencia audiovisual más completa

“Subtitulado accesible de la música de películas”, así se denomina el proyecto que está llevando a cabo un equipo de investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid, con la ayuda del Centro Español del Subtitulado, que ha sido premiado por la Fundación Caser.

El objetivo de este proyecto es aportar bases científicas para transmitir la emoción de la música a las personas sordas o con discapacidad auditiva. Sería complementario a los subtítulos tradicionales e identificaría la intención emocional (alegría, miedo o tristeza, entre otras). Lo haría de forma automática, a través de técnicas de inteligencia artificial basadas en modelos de aprendizaje automático profundo y de la transmisión mediante patrones “vibro-táctiles”.

Según el equipo de investigadores del proyecto, “el subtitulado de la emoción de la música daría acceso a una experiencia audiovisual más completa, que además permitiría a las personas con discapacidad auditiva compartirla con el resto de espectadores; complementarían de una forma multisensorial la intencionalidad del autor en las obras audiovisuales”.

Descubre más de esta interesante noticia, en el portal de la Fundación Caser, que ha premiado este proyecto de investigación.

 

¿Te ha parecido útil esta información? (1 nada, 5 mucho)

Si te ha gustado, compártelo: