El vídeo se acompaña de un mensaje similar a este:
La película titulada «Sorry”, que dura sólo 1 minuto y 58 segundos, ganó el Oscar al mejor cortometraje. Sin embargo, su mensaje es profundo: tenemos que aprender no sólo a tener el papel de un ser humano, sino a “SER HUMANOS”. La palabra «Overload” que aparece en el ascensor significa: «SOBRECARGA” (por encima de la capacidad) y, en las personas, representa la ACTITUD, el COMPROMISO, el DEBER, la CONTRIBUCIÓN y la EMPATÍA. El ascensor no se mueve por el individualismo y el derecho que cada uno cree tener. Esa actitud nos refleja como sociedad y perjudica al grupo, forzando a la persona con más sentido humano a tomar una decisión, sin que nadie reaccione ni diga nada. Resulta chocante que esta persona sea el individuo que más necesita el ascensor porque no puede subir andando, pero deja claro que es la más humana del grupo.
Cortometraje de Óscar… sin Óscar
Lo cierto es que el párrafo anterior es un bulo. Este cortometraje no ha ganado un Óscar ni se llama “Sorry” (Lo siento). En realidad, es obra de unos estudiantes de la facultad india St. Joseph College of Communication y su título original es “For You” (Para ti).
¿Por qué nos hacemos eco? Porque aunque se haya visto envuelto en un bulo, y una vez aclarado el malentendido, este cortometraje sí contiene un mensaje muy real y necesario. Cala tan hondo que ha dado la vuelta al mundo.

Time is Up!

Time's up