CEAR PV presenta el informe “Racismo y xenofobia en tiempos de Covid”
El informe analiza el discurso mediático y político contra la migración durante meses de la pandemia. Tercer informe anual del Observatori Sense Tòpics, un proyecto de CEAR PV sobre el tratamiento mediático y político de las migraciones y el refugio.
Fundación CERMI Mujeres dedica su próxima ‘Aula de derechos humanos’ a la igualdad y no discriminación
La Fundación Cermi Mujeres dedicará el próximo miércoles, 20 de enero, su ‘Aula de Derechos Humanos’ a la formación sobre igualdad y no discriminación de las mujeres y niñas con discapacidad desde una visión exigente de derechos humanos.
Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.
Artículo 2 de la Declaración Universal de Derechos Humanos
Así es la nueva ley catalana de igualdad de trato y no discriminación
La Ley 19/2020, de 30 de diciembre, de Cataluña, establece los principios y procedimientos para garantizar el derecho a la igualdad de trato y a la no discriminación, el respeto a la dignidad humana y la protección ante cualquier conducta de discriminación que pueda atentar contra la dignidad de las personas.
Ampliado el plazo para el envío de comunicaciones
HASTA EL 7 DE DICIEMBRE DE 2020. Todavía estás a tiempo de enviar tu resumen (de no más de 300 palabras) para participar en el... Leer más
La paz no es solamente la ausencia de la guerra; mientras haya pobreza, racismo, discriminación y exclusión difícilmente podremos alcanzar un mundo de paz.
Rigoberta Menchú
El racismo en la puerta de casa
Sin derechos, en precario y con temor a la expulsión por la Ley de Extranjería, así viven miles de migrantes en España, víctimas principales del medio millar de delitos de xenofobia registrados oficialmente y de la precariedad laboral: "Hasta que no tienes NIE no te sientes con capacidad de reclamar".
La discriminación y el estigma relacionados con el COVID-19: ¿un fenómeno mundial?
El COVID-19 ha provocado una serie de actos discriminatorios en todos los continentes, con diferentes grupos como objetivo. En este artículo, 10 Cátedras UNESCO que se ocupan de los derechos humanos y la inclusión social proporcionan información sobre cómo se manifiesta este fenómeno mundial en sus países.
No es lo mismo ideología que perspectiva de género
El lenguaje es importante, porque con él nos comunicamos y definimos -o incluso creamos- realidades que luego transmitimos a los demás. En este sentido, los avances en la sociedad van incluyendo y excluyendo términos y, en el tránsito, se produce mucha confusión.
Cepaim organiza dos webinarios sobre las alternativas a la detención migratoria
Los días 4 y 10 de noviembre la Fundación Cepaim celebra, con la colaboración de PICUM, dos sesiones virtuales sobre alternativas a la detención migratoria. ... Leer más